El pasado sábado, D. Pedro Cuesta, Diputado de Turismo y Deporte de la Diputación de Valencia, se acercó hasta el municipio de Ademuz para conocer de primera mano la oferta turística de #AdemuzConLos5Sentidos así como las instalaciones en las que Ademuz acogerá el Campeonato Absoluto de España de Raid, en el marco del XXI Raid Hípico de Ademuz, el próximo 12 de abril.
El equipo de Turismo del Ayuntamiento de Ademuz presentó al Diputado, y representantes de diferentes corporaciones locales de otros municipios del Rincón de Ademuz, el producto turístico de #AdemuzConLos5Sentidos y la narrativa transmedia creada para la promoción del mismo.
#AdemuzConLos5Sentidos cuenta con la oferta de 7 experiencias turísticas con una programación anual de miércoles a domingo y degustación de producto local, la ginkana infantil por el casco urbano de Ademuz “Esperiega y el misterio de la sombra” y dos eventos anuales, la “Floración de la lavanda” durante todo el mes de julio, con visitas a los cultivos de lavanda locales, jornadas gastronómicas y mercado, y la “Estación Íbera”, que oferta visitas teatralizadas al poblado íbero de La Celadilla, jornadas gastronómicas y actividades lúdicas durante los meses de septiembre y octubre.
Ademuz es uno de los 18 municipios de la provincia de Valencia que ha mantenido la condición de municipio turístico tras la entrada en vigor del Decreto 5/2020, de regulación del estatuto del municipio turístico de la Comunitat Valenciana. El Diputado reconoció el esfuerzo de Ademuz en materia turística y se sorprendió por el trabajo realizado, pues un municipio con tan solo 1000 habitantes y pocos recursos económicos ha sido capaz de desarrollar un completo producto turístico.
Tras la presentación se visitó el poblado íbero La Celadilla de Ademuz, encuadrado en la experiencia turística “La Celadilla, del Turia a los íberos” y escenario del producto “Estación Íbera”.
El poblado íbero de La Celadilla, es considerado la Pompeya de los íberos, pues un incendio lo arrasó dejándolo totalmente carbonizado. Presenta hallazgos excepcionales que lo posicionan como único.
La singular Ermita de la Virgen de la Huerta de Ademuz o el mirador de Santa Bárbara fueron otros de los recursos que recibieron la visita institucional.
.