Los municipios de Ademuz, Casas Altas, Casas Bajas, Castielfabib, Puebla de San Miguel, Torrebaja y Vallanca han aprobado planes territoriales para mejorar la respuesta ante incendias, inundaciones y seísmos
Los siete municipios del Rincón de Ademuz han dado un paso importante en la mejora de su capacidad de respuesta ante emergencias con la homologación de nuevos planes territoriales municipales, además de planes específicos contra incendios forestales, inundaciones y seísmos. La Comisión de Protección Civil de la Comunitat Valenciana ha aprobado estas medidas con el objetivo de garantizar la seguridad de la población en un entorno natural de gran valor pero vulnerable a fenómenos climáticos extremos.
Los ayuntamientos de Ademuz, Casas Altas, Casas Bajas, Castielfabib, Puebla de San Miguel, Torrebaja y Vallanca han trabajado en la actualización y mejora de estos planes, adaptándolos a las particularidades de cada municipio. Su ubicación en un territorio montañoso y atravesado por el río Turia supone retos en materia de protección civil, especialmente ante el riesgo de crecidas fluviales y deslizamientos de tierra.
Refuerzo ante incendios, inundaciones y seísmos
Entre las medidas aprobadas, destacan los planes de actuación frente a incendios forestales, un riesgo constante en la comarca debido a la extensa masa forestal que rodea sus municipios. Localidades como Puebla de San Miguel y Vallanca, con gran parte de su territorio cubierto de bosques, han reforzado sus estrategias de prevención y respuesta ante posibles fuegos.
Por otro lado, se han validado planes contra el riesgo de inundaciones para municipios como Ademuz, Castielfabib y Torrebaja, que cuentan con cauces fluviales y barrancos que pueden desbordarse en episodios de lluvias torrenciales. Asimismo, se han establecido medidas de seguridad ante posibles seísmos, con protocolos que permitirán actuar de manera más eficiente en caso de movimientos sísmicos.
Un impulso a la seguridad y la coordinación
La homologación de estos planes no solo permite mejorar la preparación de los municipios ante emergencias, sino que también facilita el acceso a recursos y ayudas de la Generalitat Valenciana para mejorar la infraestructura y formación en gestión de crisis. Con esta iniciativa, el Rincón de Ademuz fortalece su capacidad de respuesta y protege a sus habitantes, asegurando una mayor coordinación entre los distintos organismos de emergencia y reforzando su resiliencia frente a desastres naturales.