Según nos informa el departamento de prensa de la Guardia Civil de Teruel ha detenido a un conductor por conducir un vehículo con un permiso de conducción falso
El conductor del vehículo, de nacionalidad argelina, ha sido detenido como autor de los supuestos delitos de falsedad documental, contra la seguridad vial y usurpación de estado civil, por conducir un vehículo a motor con un permiso de conducción español falso, suplantando a otra persona, así como por carecer de permiso de conducción, por no haberlo obtenido nunca
El Juzgado que conoce la causa, ha decretado su ingreso en prisión
Sobre las 11.30 horas del pasado día 1 de marzo actual, los componentes de una patrulla del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Teruel, a la altura del km 100,000 de la autovía A-23, término municipal de Puebla de Valverde (Teruel), y partido judicial de Teruel, procedieron a identificar a un conductor de 30 años de edad y de nacionalidad argelina, circulando con un vehículo con matrícula española.
En un primer momento, al revisar los agentes el permiso de conducción presentado por el detenido, este documento ya infundió serias dudas sobre su autenticidad, motivo por lo que le fue intervenido cautelarmente.
Realizadas gestiones sobre la tenencia del permiso de conducir de esta persona con los ficheros de la Dirección General de Tráfico, se pudieron comprobar los delitos investigados.
En virtud de los hechos indicados, por parte de los agentes actuantes se procedió a la detención de dicho conductor como supuesto autor de los delitos de Falsedad Documental, Usurpación de Estado Civil y Contra la Seguridad Vial, por conducir un vehículo a motor con un permiso de conducción falso, suplantando a otra persona y por carecer de permiso de conducción en vigor, al no haberlo obtenido nunca.
Tanto el detenido como las diligencias instruidas por el GIAT (Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico) del Subsector de Tráfico de Teruel, fueron entregados en el Juzgado número 2 de Instrucción, decretando su ingreso en prisión.
La conducción sin haber obtenido nunca el permiso correspondiente, constituye un riesgo para la seguridad vial, puesto que no se ha verificado que el conductor tenga los requisitos de capacidad, conocimientos y habilidad necesarios para la conducción de vehículos a motor o ciclomotores, y exterioriza un manifiesto desprecio por las normas mínimas de convivencia en el ámbito de la circulación, toda vez que, conociendo quien así procede, la alarma social que generan los innumerables siniestros viales existentes y la larga lista de tragedias que deja tras de sí esta peligrosa actividad, no muestra reparo en conducir sin haber obtenido nunca el permiso.
Esta tipología delictiva puede llevar aparejada una pena de prisión de tres a seis meses o, alternativamente, la de multa de doce a veinticuatro meses o la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.
Por otra parte, el delito de falsedad documental, puede conllevar una pena de prisión de seis meses a tres años y una multa de seis a doce meses; respecto al delito de usurpación de estado civil puede corresponder una pena de prisión de seis meses a tres años.