Portada » El fototrampeo permite detectar nuevas especies de fauna en el Parque Natural de La Puebla de San Miguel

El fototrampeo permite detectar nuevas especies de fauna en el Parque Natural de La Puebla de San Miguel

by Redacción

Conocer la fauna que existe en nuestro espacio natural es de vital importancia para poder desarrollar proyectos de conservación acordes a sus necesidades. Por ello llevamos tiempo trabajando con el fototrampeo, un sistema de seguimiento respetuoso y que no causa molestias a la fauna.

Las imágenes que nos proporcionan estos equipos nos permiten: conocer la presencia o ausencia de determinadas especies, estimar su frecuencia y densidad, detectar su estado sanitario para controlar enfermedades, así como identificar individuos a través del pelaje, machas de identificación, plumaje…

Durante el tiempo que lleva en marcha el proyecto hemos podido listar las especies que habitan en nuestros bosques, su preferencia por determinados lugares, su comportamiento, alimentación y otras curiosidades que nos ayudan a crear una imagen fija que es muy difícil obtener con solo reconocimiento visual. Esto nos ayuda también a evaluar la calidad de los hábitats presentes en nuestro espacio usando a las especies de fauna como indicadores ecológicos.

Se ha confirmado presencia de especies que se desconocía si seguían habitando en nuestros bosques y detectar nuevas especies que vienen a colonizar los bosques tan bien conservados.

Seguimos trabajando en este proyecto y usando estas técnicas que nos proporcionan información de gran valor para la sensibilización de la sociedad, mostrándonos aspectos desconocidos de nuestro medio natural que han de ser preservados. Aunque en nuestros paseos por los espacios naturales no veamos fauna, estos métodos unidos a los rastros que dejan los animales, nos muestras la realidad de nuestros espacios: lugares ricos en biodiversidad y llenos de vida; lugares para conservar, proteger y cuidar.

.

You may also like

Leave a Comment