Portada » El Rincón de Ademuz, a la vanguardia en la lucha contra la soledad no deseada

El Rincón de Ademuz, a la vanguardia en la lucha contra la soledad no deseada

by Redacción

Esta semana el director de la Fundación Colisée, Vicente Moros, se ha reunido con la diputada del área de Bienestar e Inclusión Social y Salud Pública de la Diputación Provincial de Valencia, Inma González Martorell para presentarle la fundación y los retos futuros.

La diputada prestó especial atención al programa “Red de Acción Rural” que desarrollamos en la comarca del Rincón de Ademuz cuyo objetivo es reducir la soledad no deseada de las personas mayores en el mundo rural, ofrecer acompañamiento y generar nuevas redes de socialización.

“Aprovechamos para invitar a la diputada a la presentación del estudio sobre la incidencia de la soledad no deseada en personas mayores en la comarca del Rincón de Ademuz en marzo, que la Fundación Colisée está realizando junto a la Cátedra de Envejecimiento Saludable, Activo y Participativo de la Universitat de València, dirigida por el Dr. Omar Cauli”, explican desde la fundación.

Actividades en el Rincón de Ademuz

Durante los meses de diciembre 2023 y enero 2024 se han organizado meriendas y almuerzos dirigidos a las personas mayores en diferentes municipios y aldeas de la Comarca del Rincón de Ademuz: Casas Bajas, Casas Altas, Cuesta del Rato, Mas de Jacinto, Los Santos, Torrebaja, Castielfabib y Vallanca.

Estas actividades se circunscriben dentro del programa «Red de Acción Rural» de la Fundación Colisée, cuyo objetivo es reducir la soledad no deseada de las personas mayores en el mundo rural y generar espacios de socialización, recuperando las redes de apoyo entre vecinos.

Aprovechando estos almuerzos, se han realizado grupos focales para escuchar las necesidades de las personas mayores, y los apoyos y recursos que necesitan.

Paralelamente, se ha llevado a cabo un estudio sobre la incidencia de la soledad no deseada en la comarca, en colaboración con la Cátedra de Envejecimiento Saludable, Activo y Participativo de la Universitat de València, cuyas conclusiones se presentarán en el mes de marzo por el Dr. Omar Cauli.

Este programa cuenta con el apoyo de la Mancomunidad de Municipios del Rincón de Ademuz, los ayuntamientos de Ademuz, Casas Bajas, Casas Altas, Castielfabib, Puebla de San Miguel, Torrebaja y Vallanca, así como de la fundación Roviralta, Anubis y la Universitat de Valencia.

..

You may also like

Leave a Comment