Este 20 de febrero ha tenido lugar una reunión en las oficinas de la Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda en la que participaron el alcalde de Ayuntamiento de Ademuz , Ángel Andrés, el presidente de la Mancomunidad de Municipios Rincón de Ademuz y alcalde de Ayuntamiento de Castielfabib, Eduardo Aguilar, junto con Susana Camarero, Vicepresidenta Segunda y Consellera de Servicios Sociales, Sebastián Fernández Miralles, Secretario Autonómico de Vivienda, Emilio Argüeso Torres, Secretario Autonómico del Sistema Sociosanitario, y Mª Àngels Ramón-Llin Martínez, Directora general de Infraestructuras Sociosanitarias.
El propósito fue abordar problemas que afectan a la Comarca, así como cuestiones específicas del municipio de Castielfabib con un enfoque comarcal.
Entre los temas de relevancia discutidos para el Rincón de Ademuz, se destacó la puesta en funcionamiento del Centro de Día y Centro de Diversidad Funcional, que carece de mobiliario y personal, a pesar de las numerosas solicitudes que se habían presentado viendo que el tema se había enquistado.
También se trató la finalización de las obras de la Residencia de Ancianos, la retirada del cable de cobre telefónico en zonas donde no hay alternativa y deja sin servicio a los ancianos que usan el botón de emergencia, y la necesidad de implementar políticas transversales en la Comarca para preservar y recuperar servicios básicos, desarrollo industrial, agrícola y ganadero, vivienda, turismo e infraestructuras.
“Se agradece la cálida recepción de la Consellera, se reconoce su profundo conocimiento de la zona y sus problemas, y se aprecia su compromiso de movilizar los recursos de la Generalitat Valenciana para abordar las necesidades más urgentes, teniendo en cuenta la transversalidad de las políticas requeridas en la Comarca, con el firme compromiso de la puesta en funcionamiento de los centros de día y diversidad funcional en el plazo más breve posible, así como la terminación en el plazo de un mes de la Residencia de Ancianos y la mediación con la Cámara de Comercio, Labora y diversas Consellerías para comenzar a trabajar en las políticas transversales necesarias”, explican desde el Ayuntamiento de Castielfabib.
A nivel local, el Ayuntamiento de Castielfabib ha ofrecido terreno urbano municipal a la Consellería para la construcción de viviendas asequibles destinadas a jóvenes y personas que deseen trasladarse. Además, se propone la implementación de un programa piloto para fomentar alojamientos y viviendas (COHOUSING) que brinden apoyo a personas mayores que no puedan vivir en sus hogares debido a sus condiciones, o para acoger a nuevos residentes. Esto cumpliría una doble función: proporcionar vivienda y atención a nuestros mayores, así como generar empleo.
.-