La Universidad de Verano del Rincón de Ademuz (UVRA) es una de las grandes iniciativas que la Cátedra de Participación Ciudadana y Paisajes Valencianos organiza junto a la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, y el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad-UV, con el firme compromiso de promover y apoyar la formación y la cultura territorial en el Rincón de Ademuz.
La séptima edición, «Paisajes agrarios: identidad y cultural local”, surge con la intención de mostrar cómo los territorios del interior valenciano, con un claro carácter rural, pueden convertir sus recursos paisajísticos, naturales, culturales o patrimoniales en productos sobre los que vertebrar el desarrollo económico de la comarca. Una interesante oportunidad que permite a estos lugares diferenciarse territorialmente, aprovechando las singularidades que forjan el carácter del lugar y de sus habitantes.
La UVRA se consolida como una experiencia pionera en el mundo rural, donde converge lo académico con lo lúdico-cultural. Una iniciativa diseñada para dar respuesta a la demandas y cuestiones que más preocupan a la población de la comarca, que cuenta con la colaboración de la Mancomunidad de municipios del Rincón de Ademuz y el IES Ademuz.
PROGRAMA
MIÉRCOLES 21 DE JUNIO
9:30 h. Inauguración.
10:00 h. Conferencia inaugural: “La biotecnología en el día adía”. Dr. Pedro Carrasco Sorlí, Instituto Universitario de Biotecnología y Biomedicina (BIOTECMED). Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, (UV).
11:15 h. Conferencia: “AgrotecUV: innovar en agroalimentación”. Eva Bataller, AgrotecUV.
12:30 h. Conferencia: “Agricultura 2.0”. Federico Grau, Mediplant S.L.
16:00 h. Conferencia y taller práctico: “¿Quieres aprender cómo cuidar tu cuello y tu espalda?”. Dra. Gemma Espí López, Departamento de Fisioterapia, (UV).
17:30 h. Excursión didáctica: “Paisajes terapéuticos”. Patricia Aparicio, Ecoaeromuz.
19:00 h. Taller: “Conexión paisaje y actividad física-terapéutica suave para el sistema músculo-esquelético”. Dra. Gemma Espí López, Departamento de Fisioterapia, (UV).
22:30 h. Presentación de la Cátedra de Música y especáculo de danza Tradicional de la UV. Codirector Enric Olivares y grupo “Cantares Viejos de Requena”.
![](https://rinconademuzdiario.com/wp-content/uploads/2023/06/novedad-home-uvraa.jpg)
JUEVES 22 DE JUNIO
10:00 h. Conferencia: “Medio Rural Sostenible”. Dra. Pilar Alguacil, directora de la Cátedra Cooperatives Agroalimentàries-UV. Departamento de Derecho Financiero y Tributario.
11:15 h. Mesa redonda de emprendedores:
– Alba María Martínez Vicente. «Con Alma Rural» – comunicación y marketing.
– Carla Gascón. “Roca de guía” restauración.
– Michelle Sarmiento. “Look Up – Estética avanzada”.
– José Luis López. “Delicias de manzana Esperiega» y casa rural con experiencias «Casa Antiga”.
– Pablo Escribano Ortiz. ”Rincón de Ademuz Diario” periódico digital y agencia de comunicación.
– Xavier García Hidalgo. “Chiringuito Torrebaja”.
– Blas Aparicio. “Ecoaromuz”.
12:30 h. Presentación de StartUps Uvempren Rural.
16:30 h. Conferencia-taller. “Primeros auxilios: en mi cole estoy seguro”. Ángela Soler Sanchis, Departamento de Enfermería y Podología-UV y Carlos Iranzo García, enfermero de atención primaria.
18:00 h. Clausura y vino de honor.
Dado el carácter público de la Universitat de València, la asistencia a la 7ª Edición de la Universidad de Verano será gratuita.
La inscripción está abierta a todo tipo de público, estudiantes de bachiller, estudiantes universitarios, técnicos de la administración, desempleados y jubilados.
Las plazas están limitadas a 60 personas, que se irán cubriendo por orden de matriculación.