El proyecto ‘Rincón de Cine’ aterriza este jueves 20 de junio en La Puebla de San Miguel con la proyección de la película Maixabel.
Cine
El cine-fórum ‘El Rincón del cine’, iniciativa de varios vecinos del Rincón que busca generar cultura y unir a los pueblos a través de una actividad a coste cero, vuelve este jueves 25 de abril con la proyección de la película ‘Surcos’ en la localidad de Castielfabib.
La siguiente cita será el 23 de mayo en Casas Bajas con la proyección del film ‘Campeones’ y el 20 de junio en la Puebla de San Miguel con ‘Maixabel’.
..
‘Un Rincón de Cine’ ofrece nuevos pases cinematográficos en la comarca
El proyecto ‘Rincón de Cine’ ue lleva proyecciones de películas a los pueblos de la comarca ha anunciado sus próximos ‘pases’ para lo que queda de invierno.
Los Santos, Casas Bajas y Vallanca acogerán las sesiones cinematográficas con las películas ‘Good bye, Lenin!’, ‘El niño con el pijama de rayas’ o ‘Hasta el último hombre’.
La idea parte de las sesiones de cine de verano que tienen lugar en pueblos como Vallanca y Los Santos, y de ciclos cinéfilos que se han desarrollado años atrás en Ademuz o Torrebaja. «Si nos gusta el cine, ¿por qué no juntarnos a ver buenas películas y a hablar sobre ellas durante todo el año?».
Al frente de la iniciativa están dos profesores del instituto comarcal y vecinos de Torrebaja, Vallanca, Los Santos y Casas Altas. Los siete ayuntamientos del Rincón han puesto a disposición de la actividad sus salas acondicionadas para la proyección de audiovisuales.
..
Tras la primera sesión en la localidad de Torrebaja, el proyecto ‘El Rincón del cine’ aterriza el martes 14 de noviembre en la localidad de Casas Altas que acogerá la proyección de la película ‘El Crimen de Cuenca’.
Este cine-fórum es una iniciativa de varios vecinos del Rincón que busca generar cultura y unir a los rinconademucenses con esta sencilla actividad de «coste 0».
La idea parte de las sesiones de cine de verano que tienen lugar en pueblos como Vallanca y Los Santos, y de ciclos cinéfilos que se han desarrollado años atrás en Ademuz o Torrebaja. «Si nos gusta el cine, ¿por qué no juntarnos a ver buenas películas y a hablar sobre ellas durante todo el año?».
Al frente de la iniciativa están dos profesores del instituto comarcal y vecinos de Torrebaja, Vallanca, Los Santos y Casas Altas. Los siete ayuntamientos del Rincón han puesto a disposición de la actividad sus salas acondicionadas para la proyección de audiovisuales.
..
Este martes ha tenido lugar el primer cine-fórum de «El Rincón del cine», una iniciativa de varios vecinos del Rincón que busca generar cultura y unir a los rinconademucenses con esta sencilla actividad de «coste 0».
La idea parte de las sesiones de cine de verano que tienen lugar en pueblos como Vallanca y Los Santos, y de ciclos cinéfilos que se han desarrollado años atrás en Ademuz o Torrebaja. «Si nos gusta el cine, ¿por qué no juntarnos a ver buenas películas y a hablar sobre ellas durante todo el año?».
Al frente de la iniciativa están dos profesores del instituto comarcal y vecinos de Torrebaja, Vallanca, Los Santos y Casas Altas. Los siete ayuntamientos del Rincón han puesto a disposición de la actividad sus salas acondicionadas para la proyección de audiovisuales.
El primer cine-fórum ha tenido lugar el martes en la Biblioteca de Torrebaja, y ha contado con más de 20 asistentes, de varios pueblos del Rincón. Montse, una de las personas al frente de la iniciativa, ha presentado la película, que ha sido «La vida es bella», de Roberto Begnini (1997). Tras el visionado se ha abierto un vivo coloquio que se ha extendido por veinte minutos.
L@s organizador@s celebran la buena acogida de la iniciativa, que tendrá sus siguientes citas el 14 de noviembre en Casas Altas con «El crimen de Cuenca» (Pilar Miró, 1980) y el 19 de diciembre en Ademuz con «En un mundo mejor» (Susanne Bier, 2010), en ambos casos martes a las 18 horas. La idea es visitar todos los pueblos del Rincón en los meses siguientes.
La entrada es libre para todos. Quien quiera formar parte de grupo coordinador, proponer películas, etc, puede hacerlo poniéndose en contacto con Alberto (636 464 927), Montse (636 933 947), Fina de Vallanca o Fariña de Casas Altas. El logo y cartel de la programación son obra de Toni de Los Santos.
.-