El sábado 2 de noviembre la localidad de Casas Bajas celebrará por primera vez en su historia la fiesta de las Fallas. En este maco, desde el consistorio se ha hecho un llamamiento a la población para participa en los actos festivos, entre ellos, un pasacalles con falleros y falleras.
Fallas
Este fin de semana, Torrealta se vistió de fiesta para disfrutar por primera vez en su historia de una celebración fallera. Con la financiación de la Diputación de Valencia y la creación del artista fallero Xavier Herrero, la festividad reunió a vecinos y visitantes en un evento marcado por la emoción y la convivencia (Fotografías: Ayuntamiento de Torrebaja)
Tal como informa el propio ayuntamiento local, las actividades comenzaron el jueves 26, al mediodía se realizó la tradicional Plantà de la falla, diseñada por el artista fallero Xavier Herrero. Por la tarde, la Petardà a cargo de la Ludoteca de Torrebaja aportó una dosis de diversión para los más pequeños, llenando las calles de alegría y ruido festivo.
El gran día llegó el sábado 28, con una tarde que combinó música, buen ambiente y buñuelos, acompañados de chocolate, servicio de bar y de un ambiente festivo que invadió cada rincón de Torrealta.
El momento culminante tuvo lugar a las 20:00 horas con la Cremà de la falla. La traca final y los fuegos artificiales pusieron el broche de oro a un fin de semana inolvidable. Las llamas de la falla iluminaron la noche, mientras los asistentes contemplaban el espectáculo.
La fiesta fue un rotundo éxito, con una alta participación y una organización impecable. Desde el Ayuntamiento, se agradece el apoyo de la Diputación de Valencia y la colaboración de todos los vecinos y vecinas que hicieron posible este evento.
De la mano de la Diputación de Valencia y el Gremio de Artistas Falleros, el Rincón de Ademuz vivirá unas semanas falleras rindiendo tributo a la gran tradición festiva valenciana.
Tras el éxito de las celebraciones en Castielfabib de hace unos días, toca turno a Vallanca, Casas Altas, Casas Bajas y Ademuz. Torrealta será la primera en disfrutar con una gran fiesta este fin de semana.
..
Las fallas aterrizan en las próximas semanas en el Rincón de Ademuz con diferentes actos y la plantà de monumentos en una fiesta que viene de la mano de la Diputación de Valencia y el Gremio de Artistas Falleros.
Es el caso de Vallanca que del 9 al 12 de octubre disfrutará de los tradicionales actos de la fiesta fallera.
En este caso, desde la pequeña localidad quieren no faltar a ninguna tradición y, con este objetivo, el viernes 11de octubre se realizará una ofrenda a la Virgen. Será por la t tarde con una ofrenda a título personal (cada persona pasará individualmente a hacer la ofrenda)
Si quieres participar lo deberás comunicar en las oficinas municipales hasta el día 7 de octubre. Si quieres encargar un ramo, indícalo cuando te apuntes en el Ayuntamiento y te informarán del coste.
Además se ha convocado un concurso de fotografía con la falla vallanquera como protagonista y las actividades que la rodearán. Bases en la página www.vallanca.es
,.
La localidad de Castielfabib disfrutó este fin de semana de la plantà y cremà de su falla, ‘Castielfabib’, del artista Fran Tarazona.
Una tradición que el Gremio de Artistas Falleros y la Diputación de Valencia han impulsado para llevar hasta los pueblos con menos tradición fallera.
.
La Diputació de València y el Gremio de Artistas Falleros plantarán monumentos en los municipios del Rincón de Ademuz
Seis de los siete municipios del Rincón de Ademuz plantarán monumentos entre los meses de septiembre y noviembre gracias a la colaboración entre la Diputació de València y el Gremio de Artistas Falleros para difundir el arte y la tradición entre los municipios menos acostumbrados a esta fiesta. Ademuz, Castielfabib, Casas Altas, Casas Bajas, Torrebaja y Vallanca, en el Rincón, y Domeño, en la Serranía, disfrutarán este año de las Fallas.
Precisamente el municipio de Castielfabib estrena la ruta fallera de la Diputació por las comarcas valencianas. La falla plantada por Fran Tarazona es el primero de los 30 monumentos que la corporación provincial y el Gremio plantarán en otros tantos municipios sin tradición o con escasa actividad fallera, en el marco de las ayudas que la Diputación que preside Vicent Mompó viene concediendo a distintos sectores tradicionales vinculados a las fiestas.
La subvención alcanza los 300.000 euros y se traduce en la iniciativa del Gremio de plantar fallas en pueblos de nueve comarcas valencianas, la mayor parte durante el mes de octubre. Los más madrugadores serán, además de Castielfabib, Torrebaja, Alfarp y L’Ènova, que plantarán sus monumentos a finales de este mes. El presidente Mompó considera que las fiestas “son parte de nuestras señas de identidad y, como tales, seguiremos contribuyendo a su difusión”.
Vicent Mompó destaca “el trabajo que realizan estos sectores tradicionales, a los que la Diputación apoyó especialmente en tiempos de pandemia y con los que hemos prolongado la colaboración como parte importante que son de nuestro tejido productivo”. “La iniciativa del Gremio de Artistas Falleros, al igual que la de los pirotécnicos, ha funcionado muy bien en estos últimos años, acercando el arte y la tradición fallera a rincones de la provincia, especialmente del interior, que no tenían ese contacto con la fiesta, y por eso mantenemos el proyecto para llegar a más municipios”, añade Mompó.
La mayor parte de los monumentos se plantarán en octubre, coincidiendo con la celebración del Día de la Comunitat Valenciana, aunque en casos concretos, como Alfarrasí, Benigànim, Jarafuel, Navarrés, Ràfol de Salem y Villargordo del Cabriel esperarán a noviembre. El último municipio en plantar será Zarra durante el puente de diciembre.
30 pueblos de nueve comarcas
La quinta colaboración consecutiva entre el Gremio y la Diputación se plasma en la creación de 30 monumentos que se plantarán en Aielo de Rugat, Alfarrasí, Benicolet, Benisuera, Benissoda, Montaverner, Montitxelvo, Pinet, Ràfol de Salem y Benigànim (la Vall d’Albaida); Ador, Beniflà, Castellonet de la Conquesta y Guardamar de la Safor (la Safor); Domeño (la Serranía); Villargordo del Cabriel y Sinarcas (Plana Utiel-Requena); L’Ènova y Alfarp (la Ribera Alta); Quartell y Torres Torres (Camp de Morvedre); Jarafuel y Zarra (Valle de Ayora); y Navarrés (la Canal).
Una treintena de artistas, muchos de ellos jóvenes que dan sus primeros pasos en el universo creativo de las fallas, participan en esta nueva colaboración de la Diputación y el Gremio que se traducirá en la plantà de monumentos en las calles de pueblos poco acostumbrados a disfrutar del arte fallero.
No os perdáis esta fecha tan señalada en el calendario, 23 de marzo en Torrebaja, en el Recinto (C/ Valencia). La Asociación de Mujeres de Torrebaja lleva tiempo trabajando para que sea un día inolvidable para todos/as.
Los tickets de la paella están a la venta en la carnicería, la panadería y el Aldi. Para quienes no estén en el municipio pueden adquirirlos contactando con Isabel López al 619 11 83 66. El precio de la comida para asociadas/os es de 12 euros, y para quienes no pertenezcan a la Asociación, 15.
..
Vuelven las Fallas a Torrebaja de la mano de Asociación de Mujeres
No os perdáis esta fecha tan señalada en el calendario, 23 de marzo en Torrebaja, en el Recinto de la calle Valencia.
La Asociación de Mujeres de Torrebaja lleva tiempo trabajando para que sea un día inolvidable para todos/as.
“Os invitamos a disfrutar de la falla, la tómbola, la paella, el chocolate con buñuelos, la cremá, los fuegos artificiales y la discomóvil”, animan desde el ayuntamiento.
Los tickets de la paella estarán a la venta en la carnicería, la panadería y el Aldi. Para quienes no estén en el municipio pueden adquirirlos contactando con Isabel López al619 11 83 66. El precio de la comida para asociadas/os es de 12 euros, y para quienes no pertenezcan a la Asociación, 15.
..
La Sociedad Musical de Ademuz, protagonista en las Fallas de Valencia
Este fin de semana se ponía el broche final a las tradicionales fallas en la capital de Valencia. Allí estuvo la Sociedad Musical de Ademuz, quien amenizó con gran éxito muchos de los momentos vividos este fin de semana en la capital del Turia.
Incluso protagonizaron un momento más que emocionante cuando estos músicos procedentes del Rincón de Ademuz pasaron por la ofrenda de las flores ante la Virgen con una gran afluencia de público presente.
«Y sí, ha valido la pena la espera…por la emoción que se respira por todo lo que envuelve la fiesta. Y sobretodo por ver el montón de gente que se interesa por la banda de su pueblo, los que siguen a sus músicos, los que están en casa cambiando de canal durante 2h, las lagrimillas por los que sufren, por los que no pueden estar…y la alegría de ver como disfrutan juntos y se apoyan unos a otros. Una juventud y adolescencia sana alrededor de la música que les ofrece una etapa de disfrute e integración y quizá les ofrezca una proyección laboral futura, que ya se ha dado en algunos casos. ¡Gracias a todos!», declaran desde la dirección de la Sociedad Musical tras el fin de semana vivido.
La localidad de Torrebaja ya tiene fecha y cartel para su tradicional falla. Será el próximo 25 de marzo.
La Asociación de Mujeres del municipio lleva mucho tiempo trabajando en que este día sea inolvidable para todos, por lo que desde la organización animan a asistir a todo el mundo y poder disfrutar de un bonito día de fiesta y tradición.
Los tickets de la paella están ya disponibles a la venta en la carnicería, la panadería y el Aldi, y para aquellos que aún no estén en Torrebaja hasta ese fin de semana pueden adquirirlos contactando con Isabel López al 619118366.
El precio de la comida para asociadas y asociados es de 10 euros. Para quienes no pertenezcan a la Asociación 12 euros.