El parque paleontológico de Teruel abrirá sus puertas el 1 de marzo y regalará una paleoguía a los primeros 500 visitantes.
El parque de ciencia y ocio Dinópolis inaugura este sábado 1 de marzo su vigésimo quinta temporada, incorporando una importante novedad en su zona temática Terra Magna. Se trata de la escultura de Oblitosaurus bunnueli, un dinosaurio ornitópodo de gran tamaño descubierto en Riodeva (Teruel) y cuyo nombre rinde homenaje al célebre cineasta aragonés Luis Buñuel, coincidiendo con el 125 aniversario de su nacimiento.
El nuevo integrante del parque ha sido presentado en un acto que ha contado con la presencia del consejero de Turismo y Medio Ambiente de Aragón, Manuel Blasco, el director-gerente de la Fundación Dinópolis, Alberto Cobos, y la directora-gerente de Dinópolis, Higinia Navarro.
La escultura, de 6 metros de largo y casi 2 metros de altura, ha sido creada por el equipo de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, bajo la dirección artística de Daniel Ayala. Para su elaboración se han empleado técnicas de modelado manual con masillas especiales, recreando cada escama y detalle anatómico con la máxima precisión científica.
Un homenaje a Luis Buñuel a través de la paleontología
Oblitosaurus bunnueli es el ornitópodo más grande descrito en el Jurásico de Europa y su hallazgo ha aportado nueva información sobre la evolución y diversidad de estos dinosaurios herbívoros. Su nombre rinde homenaje a Luis Buñuel, director de películas icónicas como Los olvidados, y busca fomentar la difusión del patrimonio cinematográfico de Aragón, España y México a través de la paleontología.
Los paleontólogos responsables del descubrimiento, Sergio Sánchez-Fenollosa, Francisco J. Verdú y Alberto Cobos, explican que el género Oblitosaurus, que significa lagarto olvidado, hace referencia a que los fósiles de este dinosaurio quedaron en un segundo plano durante décadas, eclipsados por otros hallazgos de grandes saurópodos como Turiasaurus. Con su exhibición en Dinópolis, el “lagarto olvidado” pasa a ser una estrella más en la galería de dinosaurios turolenses.
Un parque con experiencias únicas
Además de esta nueva incorporación, los visitantes podrán recorrer los diferentes espacios temáticos de Dinópolis, como el Mar Jurásico, disfrutar del T-REX Show, explorar la Paleosenda o visitar el Museo Aragonés de Paleontología, donde se exhiben esqueletos y fósiles originales de dinosaurios únicos en el mundo.
Para celebrar el inicio de la temporada, los primeros 500 visitantes de 2025 recibirán gratuitamente una paleoguía sobre Oblitosaurus bunnueli. Esta publicación, titulada “El lagarto olvidado de Buñuel: un dinosaurio de película”, está escrita por Sergio Sánchez-Fenollosa y Alberto Cobos y cuenta con ilustraciones de Joaquín JPG, Carmelo López y Daniel Ayala.
El documento estará disponible en formato PDF gratuito en la web de la Fundación Dinópolis (bit.ly/PaleoguíasFCPTD), permitiendo a los interesados conocer en profundidad la historia y características de este dinosaurio.
Con esta nueva temporada, Dinópolis sigue consolidándose como un referente en divulgación paleontológica, ofreciendo una experiencia única para aprender, descubrir y viajar en el tiempo hasta la era de los dinosaurios.