Carlos Mazón destaca la recuperación de derechos educativos y hace un llamamiento a la participación en la consulta que permitirá a las familias elegir la lengua base en los centros escolares
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la apertura de la primera consulta telemática sobre la lengua base en la educación, que se celebrará del 25 de febrero al 4 de marzo. Este proceso permitirá a 570.000 familias elegir la lengua principal en la enseñanza de sus hijos en los centros educativos públicos o concertados de la Comunitat Valenciana.
La consulta está dirigida a aquellas familias con alumnado en el segundo ciclo de Infantil, Primaria y los tres primeros cursos de la ESO. Se realizará de manera telemática a través de la web consulta.gva.es, donde se habilitarán manuales y tutoriales sobre cómo completar el procedimiento.
Recuperación de derechos educativos
Carlos Mazón ha destacado que esta medida supone un avance en la recuperación de las libertades en el ámbito educativo, garantizando que las familias puedan decidir el modelo lingüístico de sus hijos sin imposiciones. Según ha explicado, el sistema educativo garantizará que todos los alumnos sean competentes tanto en valenciano como en castellano, independientemente de la lengua base elegida.
El president ha subrayado la apuesta del Consell por la convivencia y el equilibrio lingüístico, asegurando que el objetivo es respetar la diversidad sociolingüística de la Comunitat Valenciana y evitar modelos que impongan una única opción por centro educativo.
Un modelo flexible y adaptado a la realidad lingüística
El nuevo sistema permitirá que la diferencia entre la lengua base elegida y las asignaturas impartidas en la otra lengua no supere el 20%. En las zonas castellanohablantes, aunque el alumnado deberá cursar valenciano como asignatura obligatoria, podrá solicitar la exención de su evaluación. Además, las familias podrán optar por el valenciano como lengua base si así lo desean.
Los alumnos tendrán la posibilidad de realizar sus exámenes en cualquiera de las dos lenguas cooficiales, independientemente del modelo escogido. Una vez asignada la lengua base, las familias podrán continuar ejerciendo su derecho a elegir en los procedimientos de admisión si desean cambiar de centro escolar.
Un hito en la política educativa del Consell
Mazón ha enmarcado esta consulta dentro de las medidas que considera fundamentales en la política educativa de su gobierno, junto con la implantación del distrito escolar único, la gratuidad de la educación de 0 a 3 años y la Ley de libertad educativa.
Bajo el lema «Dos llengües, una Comunitat», la campaña informativa se desarrollará en castellano y valenciano para garantizar que todas las familias conozcan los detalles del proceso. El Consell confía en que una alta participación permitirá ajustar la oferta educativa a la demanda real de los ciudadanos.
.-