Jóvenes de todo Aragón se reunirán del 21 al 23 de marzo para formarse en dinamización juvenil
El municipio turolense de Riodeva se convertirá en el epicentro de la juventud activa de Aragón con la celebración del Encuentro de Formación Nº 41 de Antenas Informativas, un evento que reunirá a 60 jóvenes de entre 14 y 17 años de diversas comarcas aragonesas.
Organizado por los técnicos de juventud de distintas comarcas, este encuentro tiene como objetivo motivar y reactivar el papel de los jóvenes dinamizadores en sus localidades, fortaleciendo su compromiso con el territorio y dotándolos de herramientas para poner en marcha iniciativas locales.
Los participantes provienen de diferentes comarcas como Jacetania, Monegros, Campo de Belchite, Ribera Alta del Ebro, Ribera Baja del Ebro, Bajo Aragón Caspe, Matarraña, Cuencas Mineras, Bajo Martín, Jiloca y Comunidad de Teruel.
Talleres y actividades para el desarrollo juvenil
El evento comenzará el viernes 21 de marzo a las 19:00 horas y se extenderá hasta el domingo 23 a las 16:00 horas, con un programa diseñado para equilibrar la formación con la convivencia.
Durante el fin de semana, los asistentes participarán en talleres sobre inteligencia emocional, gestión de recursos para antenas informativas y trabajo en equipo. También se abordarán temas como el aislamiento social con el taller «Invisible» y se realizarán dinámicas como la Gymkhana de las emociones.


Además, se han programado dinámicas grupales, veladas nocturnas y una excursión al Molino de Montereta, un entorno natural emblemático de la zona.
Un espacio de aprendizaje e intercambio de experiencias
El programa ha sido estructurado en dos grandes bloques: formación y animación-evaluación, combinando sesiones educativas con actividades lúdicas. A través de la educación no formal, se fomentará el intercambio de experiencias entre jóvenes de diferentes comarcas, permitiéndoles conocer iniciativas de dinamización juvenil que se están llevando a cabo en otros territorios.
Este encuentro, impulsado con la colaboración del Instituto Aragonés de la Juventud, forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la red de jóvenes en el medio rural aragonés, promoviendo su implicación en la vida comunitaria y la generación de proyectos en sus municipios.