Portada » Vallanca afronta la transición energética con un innovador plan de autoconsumo solar colectivo

Vallanca afronta la transición energética con un innovador plan de autoconsumo solar colectivo

by Redacción

El Ayuntamiento de Vallanca ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de autoconsumo fotovoltaico colectivo que permitirá un ahorro cercano anual a los 11.028 euros , además de reducir significativamente las emisiones de CO2. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la empresa tecnológica ImpactE , convierte al municipio en un referente en sostenibilidad y eficiencia energética.

Ahorro económico y ambiental

El plan consiste en la instalación de un sistema de autoconsumo solar compartido para abastecer de energía limpia a todos los edificios municipales. Gracias a esta estrategia colectiva, se logra un mayor impacto económico y ambiental en comparación con las instalaciones individuales tradicionales. Entre los beneficios destacan:

  • Ahorro anual : 11.028 euros en costes energéticos.
  • Reducción de emisiones : 214,1 toneladas de CO2 por cada 1.000 euros invertidos.
  • Periodo de retorno : 4,7 años, reduciendo en 2,7 años el tiempo habitual de retorno de inversión con sistemas individuales.

La generación solar permitirá al municipio alcanzar importantes metas climáticas al tiempo que optimiza los recursos públicos y aumenta el retorno económico y ambiental por euro invertido.

Potencial energético del municipio

El estudio realizado por ImpactE sobre el término municipal ha revelado un potencial fotovoltaico total de 1,2 MWp , lo que equivale a la instalación de 2.911 paneles solares . Con esta capacidad, Vallanca podría generar más del 100% de sus necesidades energéticas anuales , produciendo 1,5 GWh de energía solar al año , suficiente para cubrir el consumo eléctrico de unas 440 viviendas .

Esta producción permitiría un ahorro anual de 310.000 euros y una reducción de 245,5 toneladas de CO2 , un impacto ambiental equivalente a la plantación de 7.818 árboles o evitar recorrer 1,5 millones de kilómetros en coche cada año.

Herramienta interactiva para vecinos

En su apuesta por la transparencia y la participación ciudadana, el Ayuntamiento de Vallanca pondrá a disposición de sus vecinos un Mapa Solar interactivo . Esta herramienta en abierto permitirá a cada residente conocer el potencial fotovoltaico de su edificio, el número óptimo de paneles a instalar, los costos estimados de inversión y el ahorro económico y ambiental que podrían alcanzar. De esta forma, los habitantes del municipio podrán tomar decisiones informadas para implementar energía solar en sus hogares o negocios.

Un modelo para el futuro sostenible

El proyecto de Vallanca no solo transforma el modelo energético municipal, sino que también sienta las bases para un futuro más sostenible, beneficiando directamente a la comunidad. ImpactE, como socio estratégico, ha diseñado una metodología que maximiza el impacto positivo de cada acción, permitiendo al municipio avanzar hacia sus objetivos de desarrollo sostenible con eficiencia y visión a largo plazo.

Este innovador plan posiciona a Vallanca como un referente en la lucha contra el cambio climático y un ejemplo de cómo las pequeñas localidades pueden liderar el camino hacia la transición energética.

You may also like

Leave a Comment