La Comisión de Fiestas organiza una programación especial para los días 18 y 19 de abril que incluye juegos, música, paella y un reto histórico por equipos
El municipio de Vallanca ya calienta motores para sus actividades de Pascua 2025, y lo hace con una propuesta original que une historia, misterio y diversión: la gran gincana del 18 de abril basada en la leyenda de Gaspar el botijo, un famoso contrabandista del siglo XVIII. Esta aventura convertirá las calles del pueblo en el escenario de una búsqueda del tesoro, con equipos que deberán resolver pistas cifradas para descubrir el escondite final.
Una historia de contrabandistas y tesoros ocultos
Según cuenta la tradición popular, Gaspar dirigía una red clandestina de comercio ilegal entre los reinos de Valencia y Aragón. Antes de desaparecer, dejó escondido su cargamento más preciado en algún rincón del pueblo, junto a un mapa incompleto lleno de enigmas. Más de dos siglos después, una antigua carta ha sido hallada en la iglesia de Vallanca y es la clave para resolver el misterio. Los participantes deberán formar equipos de 4 a 6 personas y, armados de ingenio, recorrer el municipio en busca de las pistas que les conduzcan al tesoro. La gincana comenzará en la Plaza y está abierta a todas las edades, recomendada a partir de los 8 años, aunque los menores de 14 deberán ir acompañados por adultos. La inscripción se cerrará el sábado 12 de abril y habrá premio para los ganadores.
Actividades para todos los gustos
Junto a la gincana, la programación de Pascua incluye más propuestas festivas. El viernes 18 de abril habrá una divertida gincana por la mañana y un torneo de guiñote por la tarde, con reparto de sudaderas para los asistentes. El sábado 19 llegará el momento de la paella popular en las escuelas a las 14:30 horas, acompañada de bingo, rifa y tardeo con música. La comida tiene un coste de 12 euros e incluye paella, papas, bebida, pan y café. Las plazas son limitadas y se podrá pagar tanto en efectivo como por transferencia.

Una Pascua que apuesta por la participación
Desde la Comisión de Fiestas de Vallanca, organizadora del evento junto con la colaboración del Ayuntamiento, animan a todo el vecindario y visitantes a sumarse a esta celebración que combina cultura popular, gastronomía y ocio intergeneracional. La Pascua en Vallanca promete este año más que nunca una experiencia inolvidable entre enigmas, cucharas y buena compañía.