Un evento para revivir la historia los días 8 y 9 de marzo
El municipio de Villel (Teruel) se prepara para acoger la I Recreación Histórica de la Batalla de la Fuensanta, un evento que tendrá lugar los días 8 y 9 de marzo de 2025 en el Santuario de la Fuensanta y que ofrecerá una experiencia inmersiva sobre uno de los episodios más significativos de la Guerra de la Independencia Española.
La recreación incluirá representaciones de los combates, explicaciones didácticas y visitas guiadas para que los asistentes puedan conocer de primera mano el contexto de la batalla y la importancia estratégica que tuvo en la resistencia contra el ejército napoleónico.
Programa de actividades
El evento contará con un museo vivo que permitirá a los visitantes recorrer diferentes espacios con recreaciones de la vida militar y civil de la época. Las actividades programadas son:
📌 Sábado 8 de marzo
- 11:00 – 14:00 h: Apertura del museo vivo con visitas guiadas.
- 17:15 h: Recreación del asalto al Santuario, uno de los momentos clave de la batalla.

📌 Domingo 9 de marzo
- 11:00 – 12:30 h: Apertura del museo vivo con visitas guiadas.
- 13:00 h: Recreación del juramento de fidelidad a las Cortes de Cádiz y homenaje a los caídos.
La organización del evento corre a cargo del Ayuntamiento de Villel y la Asociación de Voluntarios de Aragón, con la colaboración de diversas entidades locales y regionales.
La Batalla de la Fuensanta, un episodio de la resistencia contra Napoleón
La Batalla de la Fuensanta, librada en 1810, fue un enfrentamiento en el que las tropas españolas resistieron el avance del ejército napoleónico en la zona de Villel. El Santuario de la Fuensanta fue un bastión estratégico, defendido por las fuerzas locales y guerrilleros que trataron de frenar la ocupación francesa en Teruel.
Esta recreación no solo permitirá revivir los hechos históricos, sino también rendir homenaje a aquellos que lucharon en defensa de su territorio durante la Guerra de la Independencia Española.