La UVRA 2025 se celebrará del 30 de junio al 2 de julio con talleres sobre custodia del territorio, desarrollo rural y paisaje, e incluye desplazamiento y alojamiento gratuito para alumnado matriculado
La Universitat de València ha abierto las inscripciones para participar en la IX Universidad de Verano del Rincón de Ademuz (UVRA), que se celebrará del 30 de junio al 2 de julio de 2025 en Ademuz y Castielfabib, bajo el título “Salvaguarda ambiental, paisajística, patrimonial y desarrollo rural: talleres de custodia del territorio”. Esta edición ofrece 2 créditos ECTS a quienes se matriculen en el programa UV Colaboratorio.
Una edición centrada en el territorio y su conservación
El programa de la UVRA 2025 abordará herramientas legales y prácticas para la custodia del territorio, financiación de proyectos locales, emprendimiento rural y metodologías educativas activas. Además, se realizarán trabajos de campo en el Convento de San Guillermo, sesiones participativas con población local y una mesa redonda con casos de éxito de entidades como Interpreta Natura o Recartografías. El curso combina teoría, experiencias reales y talleres prácticos.
Sedes y beneficios para estudiantes
Las sesiones se desarrollarán en el IES de Ademuz, el Convento de San Guillermo y el Albergue Los Centenares en Castielfabib, así como en el Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València.





Los estudiantes matriculados en el UV Colaboratorio tendrán alojamiento, media pensión y desplazamiento gratuitos desde Valencia (20 plazas). Las comidas de mediodía no están incluidas y se recomienda llevar ropa y calzado cómodo para las actividades de campo.
Modalidades de inscripción
- Inscripción gratuita sin certificado: Automatrícula – Universidad Estacional
- Inscripción con certificado y 2 créditos ECTS (UV Colaboratorio): tasa de 30,13€ Automatrícula – Cursos de Extensión
Una cita para repensar el futuro del paisaje rural
Organizada por la Universitat de València con la colaboración de entidades locales, esta nueva edición de la UVRA refuerza el compromiso con la formación universitaria en el medio rural, el desarrollo sostenible y la participación ciudadana en la conservación del patrimonio ambiental y paisajístico del Rincón de Ademuz.