Más de una decena de pruebas de fondo se celebraron entre el 11 y el 13 de abril en este prestigioso evento internacional organizado por Albalat Endurance
Ademuz volvió a convertirse en capital del raid ecuestre con la celebración del XXIII Raid Internacional, una cita que reunió durante tres jornadas a jinetes de élite, jóvenes promesas y amantes de la resistencia equina venidos de toda España y del extranjero
La competición arrancó el viernes 11 de abril con las pruebas internacionales más exigentes. El CEI*** de 160 kilómetros fue la estrella de la jornada, acompañado del CEI** y CEIYJ** de 120 kilómetros, así como las categorías CEI* y CEIYJ* de 100 kilómetros. Las rutas, marcadas por la belleza paisajística del Rincón de Ademuz y su terreno técnico, pusieron a prueba la resistencia física y la compenetración entre jinete y caballo.
Los participantes completaron varias fases controladas con exigentes exámenes veterinarios intermedios, donde la condición y recuperación de los caballos resultó decisiva. A pesar de la dureza del recorrido, muchos binomios demostraron un altísimo nivel de preparación.
Sábado intenso con pruebas territoriales y nuevas categorías
El sábado 12 de abril se sumaron las pruebas territoriales, con una participación aún más amplia y numerosa. Ese día se celebraron raids como el CEI3 de 140 kilómetros*, el CEI2* de 120 km, el CEIYJ2*, CEI1* y CENYJ* de 100 km, además de las pruebas de promoción: CEA0* de 80 km, y CEA-P de 60 y 40 km.



Estas pruebas sirvieron también como escenario para evaluar a nuevas promesas del raid, como el joven jinete Darío Pérez, cuyos resultados destacaron por su regularidad y técnica. El sábado fue también una jornada con gran afluencia de público y una meteorología favorable, lo que contribuyó al ambiente festivo en Ademuz.
El Campeonato de España Junior y Jóvenes Jinetes cierra el evento
El domingo 13 de abril fue el broche de oro del XXIII Raid Internacional de Ademuz con la celebración del Campeonato de España Junior y Jóvenes Jinetes, dentro de la categoría CEIYJ de 120 kilómetros. Esta prueba reunió a los mejores jóvenes talentos del país y tuvo como protagonista destacada a Mar Pérez, que se proclamó Campeona de España tras una competición impecable, acompañada por su equipo técnico y familiar.
El seguimiento veterinario volvió a ser clave, y muchas de las decisiones se resolvieron en los controles, lo que aportó aún más emoción a la prueba. Los recorridos diseñados por Albalat Endurance atravesaron parajes de gran belleza natural y exigencia técnica, que permitieron demostrar la madurez competitiva de los binomios.
Un éxito organizativo y deportivo
El XXIII Raid Internacional de Ademuz ha supuesto un nuevo hito en la historia de esta prueba, que ya es una de las más veteranas y prestigiosas del calendario nacional. Desde Albalat Endurance, la organización ha destacado el comportamiento ejemplar de participantes, veterinarios, asistentes y voluntarios, así como el apoyo logístico del municipio de Ademuz.
El evento no solo consolidó a Ademuz como sede de referencia en el mundo del raid, sino que también reforzó el valor de este deporte en la formación de jóvenes jinetes, en la convivencia entre culturas ecuestres y en el respeto por el bienestar animal y el entorno natural.