Portada » La Comunidad de Regantes de Ademuz abre convocatoria para la limpieza de acequias

La Comunidad de Regantes de Ademuz abre convocatoria para la limpieza de acequias

by Redacción

La Comunidad de Regantes de Ademuz ha lanzado una convocatoria para la limpieza de sus principales acequias, buscando garantizar su mantenimiento y correcto funcionamiento. Las tareas están abiertas a empresas interesadas y el contrato será adjudicado por un periodo de tres años consecutivos, asegurando así el compromiso a largo plazo para el cuidado de las infraestructuras de riego.

Las acequias incluidas en esta convocatoria son Vega con un presupuesto máximo de 3.000 euros, Soto y Tablao con 2.400 euros cada una, Villares con 3.500 euros, Sanguinar con 3.000 euros y Serna con 1.800 euros.

Las empresas deberán presentar una proposición económica para cada acequia, incluyendo el IVA o desglosándolo. El trabajo incluirá la limpieza de invierno, que debe realizarse antes del 20 de marzo de cada año, y el mantenimiento anual, asegurando que las acequias estén en condiciones óptimas para el riego. Es obligatorio cumplir con la normativa legal vigente en materia laboral y de seguros, garantizando la seguridad y responsabilidad durante los trabajos.

Entre los detalles del trabajo se incluye que la limpieza abarcará un metro a cada lado del cajón de las acequias. El uso de fuego para eliminar matorral requerirá permisos correspondientes, y no se permitirá el uso de glifosato como herbicida. El pago se realizará en dos partes: un 70 % tras la limpieza de invierno y un 30 % después del verano, una vez certificada la correcta ejecución.

Para más información, los interesados pueden contactar con David en el 661369529, Óscar en el 615487870 o enviar un correo a rosaserreria@gmail.com. El plazo para presentar proposiciones finalizará el viernes 17 de enero a las 24:00 horas. Desde la Comunidad de Regantes de Ademuz se invita a participar en esta importante labor, fundamental para el desarrollo agrícola y la preservación de los recursos hídricos de la región.

,.

You may also like

Leave a Comment