El Grupo de Acción Local Turia-Calderona presenta una marca que apuesta por la sostenibilidad, el territorio y la transformación alimentaria desde el entorno rural
Desde Torrebaja, un pequeño municipio del Rincón de Ademuz, nace RICORINCÓN, un proyecto promovido por el Grupo de Acción Local Turia Calderona y financiado por la Diputació de València, que busca revalorizar la carne de cordero y cabrito de pasto de esta comarca a través de productos frescos, curados y de quinta gama, destinados tanto al canal HORECA como al consumidor final.
Un modelo alimentario sostenible y de proximidad
RICORINCÓN se apoya en una red de colaboración local que incluye el matadero y fábrica de embutidos Carnes Roselló, la empresa de quinta gama La Central, y la chef valenciana Chabe Soler, responsable del desarrollo de recetas tradicionales adaptadas a las nuevas necesidades del mercado. La apuesta por la economía local se refleja también en la participación de profesionales y proveedores del propio municipio de Torrebaja, desde la comunicación hasta la producción gráfica.





El proyecto no solo busca ofrecer carne de calidad, saludable y trazable, sino que también pretende preservar el pastoreo tradicional, generar empleo rural, y fijar población joven y profesional en el territorio, convirtiéndose en una vía real de innovación, sostenibilidad y vida para los pueblos del interior.
Presentación oficial el 17 de junio
La marca será presentada en sociedad el próximo lunes 17 de junio en una jornada profesional en Torrebaja que incluirá un showcooking, visitas a instalaciones y una degustación. El evento está dirigido a profesionales de la restauración, distribución, alimentación y hostelería interesados en descubrir productos ligados al territorio y elaborados con criterios de sostenibilidad.
Para asistir al acto, es necesario contactar con el GAL Turia-Calderona a través del correo electrónico info@turia-calderona.es.
Una marca con identidad rural y compromiso con el futuro
Con este nuevo paso, el GAL Turia-Calderona consolida su papel como agente dinamizador de los territorios rurales, impulsando proyectos transformadores que nacen desde el conocimiento del medio y con el objetivo de construir un modelo alimentario más justo, sabroso y vinculado a la tierra. Como indica el lema del proyecto: “Gracias por apoyar el sabor que cuida el territorio.”