Las listas de espera quirúrgicas en el Hospital Obispo Polanco de Teruel se han duplicado en diciembre de 2024 respecto al mismo mes del año anterior, con más de 200 pacientes esperando más de seis meses para ser operados.
Tal como destaca el diario Heraldo, el secretario territorial de CHA en Teruel, Javier Carbó, ha manifestado su preocupación por este incremento, calificándolo de «inadmisible retroceso en la calidad asistencial» que impacta directamente en la salud y bienestar de los pacientes de la provincia. Según Carbó, esta situación responde a una falta de planificación y recursos suficientes por parte del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.
Reclaman explicaciones y soluciones inmediatas
Ante el agravamiento del problema, la portavoz de CHA en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, Isabel Lasobras, ha registrado una iniciativa parlamentaria para exigir al Gobierno autonómico medidas urgentes que permitan reducir las listas de espera. «Queremos saber qué planes existen para garantizar una atención sanitaria digna en el Hospital Obispo Polanco», ha señalado Lasobras.
Desde CHA insisten en la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales, así como explorar soluciones como la ampliación de horarios en quirófanos y una mejor gestión de los procesos quirúrgicos, con el fin de reducir el tiempo de espera para los pacientes.
Exigen más recursos para evitar el colapso sanitario
Carbó ha denunciado que el colapso de las listas de espera es insostenible y ha instado al Gobierno de Aragón a actuar de manera inmediata. «La sanidad es un derecho básico y exigimos soluciones inmediatas», ha afirmado.
CHA ha adelantado que seguirá presionando para garantizar una sanidad pública de calidad y accesible, especialmente en provincias como Teruel, donde las dificultades en el acceso a servicios esenciales son una problemática constante.
.